Depilación láser

Si estás pensando en comenzar un tratamiento de depilación láser, en Derma&Zen contamos con el mejor equipo y personal capacitado para ayudarte. Aquí encontrarás toda la información que necesitas antes de tomar una decisión. Los pelos no deseados son un problema común, y hemos desarrollado diferentes tecnologías de luz, como el láser y la luz pulsada, para eliminarlos. La depilación láser es un procedimiento médico que utiliza un rayo concentrado de luz para eliminar el vello no deseado. Es efectivo para reducir la cantidad de pelo a largo plazo. A diferencia de los métodos tradicionales de eliminación del pelo, como la cera o las cremas depilatorias, la depilación láser es segura, rápida e indolora. Puede aplicarse tanto a hombres como a mujeres y en cualquier área del cuerpo.

Reserva tu cita aquí

El número de sesiones necesarias varía según el fototipo de piel, el tipo de pelo y la zona a tratar. En Derma&Zen somos especialistas en depilación láser y contamos con un equipo con tres longitudes de onda para adaptarnos a diferentes tipos de piel. Nos adaptamos a tu presupuesto, ofreciendo diferentes formas de pago, ya sea por sesión o por paquete. No te obligamos a pagar tratamientos completos.


¡Ven a Derma&Zen y descubre cómo obtener la figura que siempre has deseado con nuestro tratamiento de depilación láser sin cirugía!

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo funciona el láser para depilación?

    La luz que emite el láser capta el pigmento que da el color al pelo (melanina); la energía que emite el láser se transforma en energía térmica (calor), ese aumento de temperatura produce la destrucción del bulbo piloso, este daño inhibe o retrasa el crecimiento futuro del pelo. El efecto térmico del láser solo llega al pelo y  no afecta estructuras alrededor, eso se conoce como Fototermólisis selectiva.

  • ¿La fotodepilación es dolorosa?

    Aunque el dolor es algo que depende el umbral de cada persona, para minimizar el daño en la piel y garantizar un procedimiento sin dolor nuestro equipo de depilación láser cuenta con un sistema de enfriamiento por contacto, lo cual produce un efecto anestésico, disminuyendo el dolor.

  • ¿Con el láser se eliminará por completo el pelo?

    Con la tecnología disponible en la actualidad es imposible lograr eliminar el 100% del pelo de la zona tratada ya que puede existir, sobre todo en zonas como la cara, estructuras foliculares no desarrolladas que se pueden activar por cambios hormonales o ingesta de fármacos. Pero si es posible eliminar un 95%, con lo cual se logra un resultado favorable, los pocos pelos que crecen son imperceptibles.

  • ¿Por qué necesito varias sesiones de laser?

    El crecimiento del pelo es asincrónico, es decir no todos los pelos se encuentran en la misma fase de crecimiento. El tratamiento de depilación elimina solo los folículos pilosos que se encuentran en fase de crecimiento (fase anagena), es por esta razón que se necesitan varias sesiones.

  • ¿Cuánto dura una sesión de laser?

    La duración del procedimiento varía entre 10 minutos y 1 hora dependiendo de la zona a tratar.

  • ¿Cuántas sesiones de depilación láser necesito?

    El número de sesiones depende de diversos factores relacionados con cada persona, como por ejemplo el tipo de pelo, el fototipo de piel y la zona que se va a tratar. En promedio son entre 6 a 10 sesiones.

  • ¿Qué necesito hacer antes de mi sesión de depilación láser?

    • Evita utilizar cera, pinza o cremas depilatorias, o cualquier método depilatorio que produzca arrancamiento del pelo al menos 2 a 4 semanas antes. 
    • Rasurar la zona a tratar un día antes de tu cita. 
    • Mantén tu piel bien hidratada.
    • Evita exponerte al sol 2 semanas antes y no uses cremas autobronceadoras. 
    • No utilices desodorante, cremas, aceites o maquillajes en la zona a tratar el día de tu cita.
    • Si vas a depilarte la cara evita utilizar cremas con retinoides 1 semana antes.
    • Informa si estas tomando algún medicamento.
    • Acude a tu sesión con ropa cómoda y holgada, y la piel limpia.
    • Si no puedes asistir a tu cita, avísanos con 48 horas de antelación.

  • ¿Qué cuidados debo tener después de la depilación láser?

    • No rasurar el pelo durante 1 semana en la zona donde recibiste el tratamiento 
    • Evita la exposición solar durante 2 semanas.
    • Aplica protector solar en las zonas tratadas.
    • Aplica crema hidratante en tu piel. 
    • Evitar la fricción y la sudoración en la zona tratada.
    • Evita baños con agua caliente el día de tu sesión.
    • Una vez que comienzas el tratamiento de depilación láser,  la única forma de depilarte entre sesiones es rasurándote.
  • ¿Quiénes no pueden depilarse con láser?

    • Si estás embarazada.
    • Si tienes herpes simple o alguna infección en el área a tratar. 
    • Si eres diabético y no tienes un adecuado. control de tu azúcar en sangre.
    • Si tienes algún tipo de cáncer en tratamiento (se necesita autorización del médico tratante).
    • Si tienes alto riesgo de cicatriz queloide. 
    • Si tomas algún medicamento ( consultar antes de iniciar el tratamiento).
  • ¿Qué pasa si estoy bronceada?

     La luz del láser capta la melanina que se encuentra en el folículo del pelo, si tu piel se encuentra bronceada en el momento de la sesión, la presencia de melanina en la epidermis captará la energía del láser haciendo tu tratamiento menos efectivo e incrementando los riesgos de quemaduras y manchas, por eso es importante evitar la exposición solar antes de tu sesión de depilación.

  • ¿Cada cuánto tiempo se hacen las sesiones?

    El tiempo que transcurre habitualmente entre sesión y sesión es de aproximadamente 30 o 60 días, eso dependerá del crecimiento del pelo y del número de sesiones que llevas. Desconfía de los centros que te citan cada menos tiempo ya que las sesiones intermedias son casi siempre inútiles y sólo harán que gastes más dinero al tener que realizarte más sesiones.


    Una vez que termines tu tratamiento completo y aunque el resultado sea 100% satisfactorio, te recomendamos que aproximadamente una vez al año te realices una sesión para eliminar los pequeños y delgados vellos que pudieran reaparecer.


  • ¿Qué esperar después de una sesión de depilación láser?

    Después del procedimiento puede haber enrojecimiento alrededor del folículo y el pelo tratado no se cae de inmediato, pero lo hará en los próximos días o semanas.

     

    Después de la primera sesión podemos esperar una reducción de un 10-25% del pelo.

  • ¿Se puede hacer depilación láser sobre un tatuaje?

    No se puede depilar un área donde exista un tatuaje.

  • ¿Sirven los láseres de depilación que se usan en casa?

    Existen láseres para depilación que pueden usarse en el hogar. Estos dispositivos no tienen la potencia y la energía necesaria para producir la eliminación definitiva del pelo, por el contrario pueden debilitarlo y hacerlo más delgado, lo cual disminuye la efectividad de tratamientos de depilación con equipos de laser médicos.

  • ¿Es costoso depilarse con láser?

    Si tienes en cuenta el tiempo y el gasto en cremas depilatorias, rasuradoras o cera en centros estéticos, que tienes que invertir desde aproximadamente los 15 años hasta los 65 más o menos, con la depilación láser en unas cuantas sesiones estarás perfectamente depilado para siempre y sin molestias.

  • ¿Qué equipo laser es el mejor para depilar?

    Existen infinidad de equipos para depilación de diferentes precios y características. Los láseres de baja potencia (láseres estéticos) resultan mucho menos eficaces para obtener resultados permanentes y necesitarías un mayor número de sesiones, por lo que a la larga te saldrá más cara la depilación y, en algunos casos, te dejará un vello muy fino que será imposible eliminar. Se debe acudir a un centro que cuente con láseres médicos de alta potencia y que sean utilizados por personal de salud.